![]() |
|
Los animales que se reproducen por huevos son:
Las aves. Tienen la sangre caliente, respiran a través de pulmones, y su cuerpo está cubierto de plumas. Las hembras ponen y empollan sus huevos en nidos, a una temperatura corporal de 40 grados Celsius aproximadamente. Entre las aves más apreciadas por el hombre está la gallina. De ella, aprovecha su carne y sus huevos. No toques los huevos de las aves cuando los estén empollando. Si lo haces, ellas los abandonarán, porque tu olor quedará impregnado en ellos.
Los peces, los reptiles y los anfibios. Tienen la sangre fría, es decir, su temperatura corporal se adecua a la del ambiente. Depositan sus huevos en los diferentes lugares que habitan. Los huevos no necesitan ser incubados para completar su desarrollo. Los peces respiran por medio de branquias o agallas. Ponen sus huevos en el agua, en grandes cantidades. Sus crías pequeñas, a las que protegen en algunos casos, se llaman alevines. Los reptiles respiran a través de pulmones. Algunos no poseen patas y otros las tienen tan cortas, que deben arrastrar su vientre por el suelo para poder desplazarse. Depositan sus huevos en la arena o en la tierra. Los anfibios habitan tanto en el agua como en la tierra. En su primera etapa, viven en el ambiente acuático. Entonces, respiran por medio de branquias. Cuando llegan al estado adulto, se desenvuelven en el ambiente terrestre y respiran por medio de pulmones. Depositan sus huevos en el agua.
Los insectos.
Son los animales invertebrados más abundantes de nuestro planeta.
Se reproducen por huevos, que son colocados en la tierra, y en frutas,
hojas o agua estancada. En una primera etapa, los huevos de los insectos
pasan al estado de larva o gusano; luego a ninfa; y, por último,
al estado adulto, cuando tienen las mismas características de sus
progenitores. La gran mayoría de los insectos ponen sus huevos
y luego los abandonan. En otros casos, los cuidan hasta que se completa
su desarrollo. Un claro ejemplo de ello se da con las abejas. Ellas construyen
panales en cuyo interior hay celdas, donde la abeja reina deposita huevos,
que son alimentados por las abejas obreras hasta que completan su desarrollo.
Las ranas.
Se reproducen por huevos, que son depositados por la madre en gran
cantidad, en el agua. Los huevos depositados permanecen unidos y, a la
semana, nacen las ranitas de cada uno de ellos. Las ranitas nacidas son
muy diferentes a sus padres y reciben el nombre de renacuajos. Estos
tienen una cabeza y una cola gruesa y larga al comienzo de su desarrollo.
Luego de unos días, aparecen las dos patas traseras y, más
tarde, las dos delanteras. El renacuajo con sus cuatro patas aún
conserva su cola, la cual desaparece gradualmente, hasta que se transforma
en una rana adulta.
Los animales que se reproducen por cría viva son los mamíferos. Ellos tienen la sangre caliente y no ponen huevos. Sus crías se desarrollan en el interior del vientre materno. Cuando nacen, son alimentadas en su primera etapa por la madre con leche. Para ello, la hembra cuenta con unos órganos especiales llamados mamas. Precisamente el nombre de estos animales, mamíferos, se debe a que maman o toman la leche de sus madres, cuando son pequeños. Todos los mamíferos respiran por medio de pulmones. Su cuerpo está cubierto de pelos. En algunos casos (perros, gatos, conejos, etcétera), éste es abundante, con el fin de darles abrigo. En otros (elefantes, murciélagos, focas, etcétera), es escaso. A los pocos minutos de nacidas, algunas crías se paran en sus cuatro extremidades e intentan caminar. Otras, en cambio, nacen ciegas (gato) o sin pelos (ratas), por lo que deben pasar varios días antes de que puedan hacer su vida normal.